Entradas

Consejos de negocios para emprendedores: empresario Jorge Pallas Cáceres

Imagen
  En el competitivo mundo empresarial, conocer varios consejos de negocios para emprendedores es indispensable para alcanzar el éxito en sus proyectos. En este blog, exploraremos consejos de negocios fundamentales, basados en la experiencia y sabiduría del destacado empresario Jorge Pallas Cáceres.  Acompáñanos en este recorrido informativo mientras descubrimos cómo sus estrategias y enfoques pueden inspirarte en tu propio camino emprendedor.

Mejorando la calidad de vida en edificios de viviendas colectivas: el papel del diseño

Imagen
En México, los edificios de viviendas colectivas son una parte importante de la infraestructura urbana, con un gran número de edificios construidos en las últimas décadas para satisfacer la creciente demanda de viviendas. Sin embargo, a menudo estos edificios han sido diseñados enfocándose en la eficiencia y la economía, en lugar de en la calidad de vida de los residentes. Según el arquitecto mexicano Luis Barragán, “La arquitectura es el juego justo entre lo que es necesario y lo que es hermoso”. En este artículo, exploraremos cómo el diseño adecuado de edificios de viviendas colectivas puede mejorar significativamente la calidad de vida de los residentes en México y como los arquitectos y urbanistas mexicanos han abordado este problema. El diseño de la fachada Una fachada bien diseñada puede proporcionar privacidad, protección solar y una estética atractiva. Además, una fachada con ventanas adecuadas puede permitir la entrada de luz natural y mejorar la ventilación natural del edific...

La arquitectura sustentable y las técnicas de construcción eficientes en energía

Imagen
En un mundo en el que el cambio climático y la conservación de los recursos naturales son cada vez más importantes, la arquitectura sustentable se ha convertido en una necesidad urgente. Los edificios representan una gran parte de las emisiones de carbono a nivel mundial y es esencial que comencemos a pensar en formas de hacerlos más eficientes energéticamente. Una de las maneras más efectivas de lograr esto es mediante el uso de técnicas y tecnologías de construcción eficientes en energía. La construcción pasiva es una de las técnicas más populares y eficaces para lograr edificios eficientes en energía. Se basa en el uso de la orientación, el aislamiento y la ventilación natural para reducir al mínimo el uso de la energía artificial. El concepto es simple: si se construye un edificio de tal manera que se aproveche al máximo la energía natural del sol, el viento y la temperatura ambiente, se reduce significativamente la cantidad de energía necesaria para calentar y enfriar el edificio....